1. ¿Cuándo se llevan a cabo las elecciones?
Las elecciones de Arizona se llevan a cabo en los meses de marzo, mayo, agosto y noviembre. Las fechas de las elecciones se publican en la página del
Calendario Electoral unos cuatro meses antes de cada elección.
Visite TengaBoletaLista.Voto para obtener
más información sobre las próximas fechas de las elecciones.
2. ¿Cuándo es la fecha límite para el registro de votantes?
La fecha límite para el registro de votantes es 29 días antes del Día de la Elección. Si esa fecha cae en un día festivo federal, entonces la fecha límite será el día siguiente.
Para ver la fecha límite para el registro de votantes para la próxima elección, visite el Calendario Electoral.
3. ¿Qué tipos de elecciones existen?
Elección Primaria/General
La elecciones regulares primarias y generales de todo el condado contienen oficinas federales, estatales, del condado y locales, las elecciones se llevan a cabo durante años pares
(2020, 2022, y así sucesivamente). La elección primaria se lleva a cabo el primer martes de agosto y la elección general se lleva a cabo en noviembre el primer martes después del primer lunes del mes.
Elecciones Jurisdiccionales y Municipales
Las jurisdicciones locales, como ciudades, pueblos o distritos escolares, pueden llevar a cabo elecciones especiales fuera de la elección primaria/general ordinarias.
Estas elecciones pueden llevarse a cabo en marzo, mayo, agosto y noviembre
de los años impares (2019, 2021 y así sucesivamente). Las elecciones jurisdiccionales y municipales también pueden llevarse a cabo durante la elección primaria y general de Arizona.
Elección de Preferencia Presidencial
La Elección de Preferencia Presidencial es una elección para los votantes registrados con un partido político específico para designar su preferencia para candidato presidencial de su partido.
Los votantes deben inscribirse en un partido calificado que participe en la Elección de Preferencia Presidencial.
Los votantes registrados como independientes o sin preferencia de partido no pueden participar en la Elección de Preferencia Presidencial.
Arizona lleva a cabo una elección de preferencia presidencial una vez cada cuatro años en marzo o en una fecha seleccionada por el Gobernador a través de la proclamación durante un año de Elección
Presidencial. Para que se lleven a cabo elecciones, los partidos políticos estatales deben presentar una solicitud para que se lleven a cabo elecciones para su partido en particular.
4. ¿Cómo puedo recibir mi boleta por correo?
Los votantes pueden recibir su boleta por correo utilizando una de estas dos opciones:
1)
Inscribiéndose a la Lista Permanente de Votación Temprana (PEVL) - Para que su boleta sea enviada por correo automáticamente para cada elección en la que sea elegible, un
votante registrado puede inscribirse en la Lista Permanente de Votación Temprana (PEVL) Los votantes en PEVL deben tener un domicilio postal de Arizona. Las boletas se envían por correo al
votante 27 días antes de cualquier elección.
Hay varias maneras para inscribirse a PEVL.
- Visite nuestro portal en línea en Solicitud.Maricopa.Voto
- Regístrese en ServiceArizona.com al hacer cambios en el registro de votante
- Entregar una copia impresa del formulario a:
Maricopa County Elections
Attn: Early Voting
510 South 3rd Avenue
Phoenix, AZ 85003
2)
Solicitando por única vez recibir una boleta por correo para una elección o un ciclo electoral - Para solicitar una boleta solamente para una sola elección o ciclo electoral (Elección Primaria y General), usted puede:
- Llamar al (602) 506-1511
- Visitar "Solicitud de Boleta Temprana" - haga clic en el botón de 'Solicitud solamente para estas elecciones'
- Enviar una solicitud por escrito a:
Maricopa County Elections
Attn: Early Voting
510 South 3rd Avenue
Phoenix, AZ 85003
La fecha límite para solicitar una boleta temprana es 11 días antes del Día de la Elección. Encuentre las fechas específicas de la
Elección en Calendario.Maricopa.Voto. Si se le pasa esta fecha límite, puede votar en persona. Las ubicaciones están abiertas desde
27 días antes de una elección y el Día de la Elección. Visite Ubicaciones.Maricopa.Voto.
5. ¿Se enviará mi boleta a mi domicilio de reenvío registrado en los archivos de la Oficina postal de Correos?
No. Como requiere la ley, todos los materiales electorales oficiales, tales como boletas, están marcados como "No Reenviar – devolver a remitente."
Si su boleta temprana es devuelta al departamento de elecciones indicando que usted ya no está en el domicilio registrado en el archivo o que una orden para
reenvío está activa en el archivo, es entonces cuando comienza el proceso para desactivar su registro de votante a menos que una orden de "Temporalmente Ausente" esté vigente para su domicilio.
Siempre asegúrese de actualizar su registro de votante cuando se mude.
Si usted planea estar fuera de la ciudad durante el período de votación temprana para cualquier elección, tendrá que hacer una solicitud por única vez
para que su boleta sea enviada a un domicilio diferente.
6. ¿Cómo puedo enviar mi boleta a un domicilio de correo temporal?
Si usted es un votante que no está en la Lista Permanente de Votación Temprana, puede enviar su domicilio de correo
temporal a Solicitud.Maricopa.Voto o envíe una solicitud por escrito a través de una de las opciones que se enumeran a continuación.
Los votantes en la Lista Permanente de Votación Temprana deben comunicarse con nuestra oficina directamente. Su solicitud debe incluir lo siguiente:
- Nombre completo
- Fecha de nacimiento
- Domicilio residencial
- Domicilio temporal
- Su permiso para enviar su boleta por correo a un domicilio temporal
Puede enviar su solicitud de cuatro maneras:
- Llamando al - (602) 506-1511
- Enviando un correo electrónico - [email protected]
- Enviando un Fax - (480) 360-3628
- Enviándola por correo –
Maricopa County Elections
Attn: Early Voting
510 S 3rd Ave.
Phoenix, AZ 85003
Las solicitudes para domicilio de correo temporal se pueden enviar entre 93 y 11 días antes del Día de la Elección.
7. ¿Dónde puedo obtener más información sobre lo que contiene mi boleta?
Usted puede encontrar su boleta de muestra antes de cada elección en TengaBoletaLista.Voto.
Información sobre medidas estatales, tales como proposiciones, se puede encontrar en el sitio web de la Oficina de la Secretaría del Estado de Arizona en azsos.gov.
La Oficina de la Secretaría del Estado de Arizona envía por correo un folleto informativo a cada hogar que tenga un votante registrado antes de una elección estatal. El folleto contiene
todos los argumentos pro/con presentados sobre un tema o temas determinados. La Comisión de Elecciones Limpias de Arizona también proporciona
recursos para los votantes. Usted puede visitar su sitio en azcleanelections.gov
8. ¿Debo poner una estampilla postal en mi sobre verde cuando devuelva mi boleta por correo?
No. El sobre verde de declaración jurada tiene sello postal pre-pagado, de primera clase del negocio. Los sellos podrían hacer más lento el correo. En caso de que el Departamento de
Elecciones necesite ponerse en contacto con usted sobre un problema con su firma, asegúrese de que su sobre verde esté firmado, tenga la fecha e incluya su número de teléfono. El número de
teléfono que figura en el sobre no se comparte y sólo lo utiliza el Departamento de Elecciones.
9. ¿Cuándo debe de ser recibida mi boleta temprana para que si sea contada?
Usted puede devolver su boleta o dejarla, pero debe ser recibida para las 7 p.m. el Día de la Elección, sellos postales no cuentan. Puedes dejar su boleta en un Centro de Votación o buzón
electoral seguro para las 7 p.m. el Día de la Elección. El último día recomendado para devolver su boleta por correo es 7 días antes del Día de la Elección. Por favor, asegúrese de devolver
su boleta temprana por correo con suficiente antelación a la fecha límite para asegurarse de que su boleta sea recibida a tiempo.
10. ¿Puede alguien más recoger o dejar mi boleta temprana?
No, una boleta temprana sólo puede ser enviada directamente al votante que ha hecho una solicitud para votar temprano. Las boletas tempranas deben ser devueltas por el votante, un miembro de la familia,
miembro del hogar o cuidador designado de acuerdo con la ley del estado de Arizona (A.R.S. § 16-1005).
11. ¿Qué sucede cuando el Departamento de Elecciones recibe mi boleta temprana?
Cuando se recibe una boleta temprana por correo, se escanea el paquete de declaración jurada sin abrir (sobre verde con boleta sellada en el interior) para sellar de recibido y capturar la firma del votante en el sobre.
La firma capturada es utilizada por personal capacitado para compararla con la firma del formulario original en el archivo o formularios de registro del votante.
Si la firma coincide, el sobre de la boleta está marcado como "Firma Buena."
Si se considera que al paquete le falta la firma o la firma no coincide con nuestros registros, se envía a un funcionario de categoría superior que ha recibido capacitación en verificación de firmas
para que lo examine más a fondo.
En el caso de que falte una firma, el paquete sin abrir se devuelve al votante junto con una carta explicando por qué fue devuelto y un sobre con estampilla postal pre-pagada para que el votante lo firme y
lo vuelva a enviar.
En el caso de una firma que no coincide, el votante es contactado por correo, correo electrónico, texto y/o teléfono (si un número de teléfono aparece en el sobre verde de declaración jurada o la información de
contacto está en el registro del votante) para informarle al votante que hay discrepancias con la firma.
Todos los paquetes de declaraciones juradas de "Firma Buena" se envían a las Juntas Ciudadanas que procesan estos paquetes sin abrir para prepararlos para la tabulación. Las juntas ciudadanas están integradas
por dos miembros individuales de diferentes partidos políticos. Estas Juntas Ciudadanas auditan y aseguran que el secreto de la boleta se mantenga al separar la boleta del sobre de declaración jurada.
El Departamento de Elecciones audita el 2% de todas las boletas tempranas. Obtenga más información sobre la seguridad electoral aquí.
12. ¿Necesito una pluma especial para marcar mi boleta?
Por favor utilice una pluma estándar negra o azul. No utilice tinta roja o roja adyacente.
13. Si accidentalmente voté por demasiados candidatos o dejé un espacio en blanco, ¿esto invalida toda mi boleta?
No, sólo invalida esa contienda específica. Si usted votó más de lo que está permitido, se considera como "sobre-voto." Ningún voto contará para esa contienda.
Usted no está obligado a emitir un voto para todos los cargos o cuestiones. Si usted no vota por un cargo o asunto determinado, esto se considera un "sub-voto" y no contará nada para esa contienda específica.
14. Si arruiné mi boleta por correo, ¿cómo puedo obtener otra?
Si ha dañado su boleta, puede solicitar un reemplazo llamándonos al (602) 506-1511 o enviándonos un correo electrónico a [email protected].
Su boleta dañada es anulada al emitir su nueva boleta. Usted puede destruir de una manera segura la boleta dañada.
Si no tiene suficiente tiempo para esperar una boleta nueva por correo, visite un lugar de votación para votar en persona. Las ubicaciones
están abiertas desde 27 días antes de una elección. Visite Ubicaciones.Maricopa.Voto para horarios y ubicaciones.
15. ¿Qué hago si pierdo mi sobre verde?
Las boletas devueltas sin el sobre verde asignado no pueden ser contadas. Contáctenos al (602) 506-1511 o envíenos un correo electrónico a [email protected]
para solicitar
una boleta y un sobre nuevo. Si no tiene suficiente tiempo para esperar una boleta nueva por correo, visite un centro de votación para votar en persona.
Las ubicaciones están abiertas desde 27 días antes de una elección. Visite Ubicaciones.Maricopa.Voto para horario y ubicaciones.
16. ¿Cómo puedo verificar el estado de mi boleta temprana para ver si fue recibida?
Visite TengaBoletaLista.Voto o llame al (602) 506-1511. También puede subscribirse para recibir actualizaciones del estado de su boleta directamente en su teléfono o correo electrónico
enviando un mensaje de texto con la palabra "UNIRSE" al 628-683 o visitando RecibeTextos.Maricopa.Voto.
Si usted no se ha registrado para recibir notificaciones automáticas de texto, por favor de tiempo suficiente para que la boleta sea recibida, verificada y procesada antes de preguntar
sobre el estado de devolución. Por favor, espere de 5 a 7 días hábiles para permitir la recepción a través del correo y la finalización del proceso de verificación de firma. Después de este
tiempo, el estado de su boleta temprana debería estar disponible.
17. ¿Puedo votar en persona el Día de la Elección o antes si ya he solicitado o recibido una boleta por correo?
Sí, si usted recibió su boleta por correo, todavía puede elegir votar en persona si no ha votado ya por correo. Nuestra terminal de registro cancelará la boleta que recibió por
correo si vota en persona. También nos informa si los votantes ya han emitido una boleta por correo o en persona y el sistema emitirá una boleta provisional.
Los lugares de votación en persona están abiertos desde 27 días antes de una elección. Visite Ubicaciones.Maricopa.Voto para horarios y ubicaciones.
18. ¿Qué servicios están disponibles para los votantes con discapacidad?
- Los votantes pueden solicitar una boleta en braille o letra grande en línea o llamando al (602) 506-1511
- Si desea votar en persona, puede solicitar un dispositivo de votación accesible para emitir su voto en el lugar de votación hasta las 7 p.m. el Día de la Elección.
Ofrecemos los siguientes servicios:
- Boletas a todo color, en contraste, blanco y negro
- Descripción en audio de la boleta
- Pantallas táctiles
- Almohadillas táctiles con Braille e impresiones en las teclas
- Tecnología de sorbo y soplo
- Inglés y español, así como opciones de impresión en letra grande
- Los trabajadores electorales también están disponibles para ayudar a los votantes a llenar su boleta.
- Para encontrar el lugar de votación más cercano, visite Ubicaciones.Maricopa.Voto.
19. ¿Puedo obtener ayuda para marcar mi boleta?
Sí, si no puede marcar la boleta usted mismo, puede recibir asistencia de una persona, usted puede elegirla
(en el Centro de Votación o en casa si vota en una boleta temprana).
Cada Centro de Votación en persona tiene una pantalla táctil y una máquina de audio que permite a los votantes con discapacidades votar independientemente.
Si prefiere que los trabajadores electorales le ayuden directamente mientras vota en persona, dos miembros de la junta directiva de diferentes afiliaciones de partidos políticos pueden ayudar.
Si usted necesita asistencia debido a una enfermedad o discapacidad confinante y no puede votar en un lugar de votación, puede solicitar una Junta Electoral Especial del Departamento de Elecciones (SEB)
para ayudarle a votar en un lugar que sea conveniente para usted. SEB son dos miembros de las juntas que consta de individuos de diferentes que proporcionan asistencia electoral.
Para programar una Junta Electoral Especial para asistirlo, comuníquese con el Departamento de Elecciones del Condado Maricopa e incluya su
nombre completo, domicilio residencial,
fecha de nacimiento y
número de teléfono a través de uno de los siguientes métodos:
20. ¿Cómo puedo obtener una calcomanía " Yo voté " si voto por correo?
Las calcomanías "Yo voté" están en la primera página de las Instrucciones de Votación del Condado Maricopa, que están incluidas en su paquete de boleta temprana.
21. ¿Qué debo hacer si recibo más de una boleta?
Si recibió dos boletas por correo, por favor verifique si actualizó su registro de votante justo antes de la fecha límite. Si su domicilio es la misma, puede votar cualquiera de las dos boletas.
Si cambió su domicilio, la primera boleta es anulada automáticamente y debes usar la segunda boleta para votar.
22. ¿Tienen algún sitio en línea donde puedo consultar y asegurarme de estar listo para la próxima elección?
En TengaBoletaLista.Voto puede ver su panel de votante personalizado, verificar su registro de votante, informarse sobre las próximas elecciones,
encontrar lugares de votación, obtener su tarjeta digital de identificación de votante y más.
23. Estoy registrado como votante independiente. ¿Puedo votar en la Elección Primaria?
Los votantes independientes y los que no tienen preferencia de partido pueden votar en la elección primaria, pero no pueden votar en la elección presidencial.
En la elección Primaria de Arizona (llevadas a cabo el primer martes de agosto durante años pares), los independientes pueden solicitar votar en la primaria republicana o demócrata.
Si usted está en la Lista Permanente de Votación Temprana debe hacer su solicitud antes de que el Departamento de Elecciones pueda enviarle una boleta.
Puede hacerlo en Solicitud.Maricopa.Voto.
Debido a una decisión de la Corte de Distrito de EE.UU. el partido libertario de Arizona no está incluido en la primaria abierta de Arizona.
Esto significa que sólo los libertarios registrados pueden votar una boleta libertaria.